
Esta breve introduccion viene encabezada a explicar una situacion actual y ha explicarte ya sea por curiosidad o porque aun estas a las puertas de la universidad y quieres informarte más acerca del mundillo de las diferentes carreras universitarias con más salidas. El secreto está en poder ser tu mismo en un entorno que valore y recompense tanto tu trabajo como tus cualidades. Ambos requisitos son imprescindibles.
Para ayudarte, el grupo de servicios de Recursos Humanos Randstad ha publicado esta semana un el estudio sobre las carreras con más salidas profesionales, cuyas lista enumero a continuación:
1. Administración y Dirección de EmpresasCon independencia de la carrera, este estudio destaca además dos aspectos importantes para poder entrar en la “short list” de los más demandados. Experiencia, aunque sea corta, y la vinculación al mundo empresarial.
2. Economía.
3. Empresariales.
4. Ingeniería Superior de Informática.
5. Ingeniería Técnica Industrial.
6. Ingeniería Superior de Telecomunicación.
7. Química.
8. Derecho.
9. Medicina.
10. Ingeniería de Caminos.
Por último, y no menos importante, el estudio señala que los salarios de un perfil junior en estas carreras empiezan en torno a los 18.000 euros, aunque algunos de ellos pueden llegar a 50.000 en poco años, especialmente si proceden de carreras técnicas. En fin todo esto es lo que dice la organizacion Randstad pero personalmente creo que estos datos no son del todo ciertos y pocas personas cobran estas cifras nada más salir de su carrera. Además yo incluiria otras carreras con grandes salidas como las que tienen que ver con la formacion del profesorado ya que con esfuerzo y oposiciones se tiene casi asegurado un puesto de trabajo.
En definitiva, sea cuál sea tu autopista, todas ellas tienen múltiples salidas. Prepara tu viaje y encuentra el destino en el que puedas desarrollar lo mejor de ti mismo y ser valorado por ello.

Estoy de acuerdo contigo Alvaro. Ademas lo mas importante a la hora de elegir la carrera por la que te decantaras no es el sueldo que en un futuro te proporcione tu puesto de trabajo, sino que lo que disfrutes desempeñando ese puesto. Si te guias por lo economico nunga llegaras a ser un buen profesional. Un saludo
ResponderEliminar